![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMpNUZIU3mKAKLrxFGioe9Hxzc7Ipxm1xuZcKEDMYvVoGUlshJOJw_0T7xiAcm83cBzy_FmXzdfUjznl1xXC0vIMNrgM5jlO6r2qMutxQkWmqQ4lFMQ-tkqrYsKGX5Viqfkz6t8mQ4qiFZ/s400/Luis+Celeiro+Chulito+Spot+Effect.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-FVKrvm5hxXPIw45rKLOITY59OIFuaGhvp853a3ZPKmxUaCjlhEGrY_fb-yJScdPOwgFiykK6CIPEr6w22jXD4MYsiuByoeWcFNZ_itGbQAvsVKjoL1cpLsu1TB6oknWOTah6pGGCEUgY/s400/Chulito+de+Cafe+con+Leche+Sepia+Tone.jpg)
Foto: Humberto Fored
"Un Homenaje a la Cuba de Ayer"
Compañía Productora Splendor of the Arts
Splendor of the Arts es una compañía cultural de las artes sin fines de lucro, localizada en Miami, fundada con el propósito de restaurar el amor y esplendor de las bellas artes en Miami. Splendor of the Arts ha presentado teatro en inglés y en español en las ciudades de Miami y Miami Beach, Florida desde 1998 (“Miss Julie”, “The Valiant”/”El Valiente”, “La Casa de Ramón Iglesia”, & “La Realidad de un Espejismo”, entre muchas). El Alcalde Alex Penelas proclamó en Miami el 12 de Marzo de 1999: “Splendor of the Arts Day” (Día de Splendor of the Arts).
Splendor también ha producido otros prestigiosos eventos especiales en la Ciudad de Miami tales como: El 62do. Aniversario de la Doble Record Guiness Orquesta: Billo’s Caracas Boys en El desaparecido Club Tropigala/Fontainbleau Hilton Resort (Miami Beach), y en asociación con otras compañías: El XII Festival de la Independencia de Venezuela en el Doral Park, ahora conocido como el Juan Carlos Bermúdez Park (Doral), La Develación de la Estrella de “El Puma” (José Luis Rodríguez) en Calle Ocho Walk of Fame (Miami), el Ultimo Homenaje en Vida de la Leyenda Hispana del Cine: Libertad Lamarque (Miami), el III & IV Festival de Cine Hispano de Miami (Uno de los más prestigiosos festivales de cine internacional de los Estados Unidos).
En estos momentos, Splendor está preparando el largometraje de época: “The Story of a Valiant”, película en inglés que empezará a filmarse en otoño del 2010, y que será protagonizada con actores de Hollywood. A la vez, Splendor está preparando para el otoño de este año el lanzamiento de The Artist’s Studio WORKSHOPS, enseñados por los más distinguidos profesionales de la industria del entretenimiento de Hollywood, de las capitales del mundo más importantes del entretenimiento como: Buenos Aires, Paris, Madrid, Berlín, Londres, Nueva York, y Los Angeles, entre algunas, y cuya meta principal es convertirse a corto plazo en una universidad acreditada de las artes en nuestra Ciudad de Miami, en inglés y en español.
Splendor también está preparando las producciones de teatro: “Acreedores en Tiempos de Crisis” de August Strindberg con Anna Silvetti, “Chulito de Café con Leche” con Luis Celeiro, Juliana Villegas y Carlos Arrechea; “Una Boricua entre Platanos y Chinas” con Norma Colón-Febus, Angélica Alcaide y Humberto Fored, y también "Máscaras de Risas, Sonrisas y Carcajadas” con Tamara Fournel, todas a estrenarse en el otoño en Miami, y luego empezarán una gira por las ciudades más importantes de Los Estados Unidos: Los Angeles (California), Houston (Texas), Nueva York (New York), Las Vegas (Nevada), San Juan (Puerto Rico), y diferentes ciudades de otros países: Ciudad de México, D.F. (México), Santo Domingo (República Dominicana), Caracas (Venezuela), Buenos Aires (Argentina), y Madrid (España), entre algunas.
Es la intención de Splendor of the Arts, crear El Estudio del Artista” (The Artist’s Studio), un Centro Cultural al servicio de nuestro talento local, nacional e internacional para adquirir, desarrollar, y mejorar su instrumento. El lugar perfecto donde artistas de diversas etnias puedan exhibir su trabajo, y su talento. Un Centro Cultural donde el profesional y el novato, en cualquier disciplina de las artes, pueda renovarse, recibir apoyo y fortaleza, experimentar y continuar creciendo.
Es también la misión de Splendor of the Arts crear La Casa del Artista en Miami, un lugar donde el artista no solamente pueda encontrar un refugio, sino también atención y apoyo en crisis personales, ayuda y alivio en tiempos difíciles.
Raphael Ojeda-Cubello
Productor y Director General de
“Chulito de Café con Leche”
y “Una Boricua entre Plátanos y Chinas”
Con 21 años de experiencia en el medio del entretenimiento. El productor venezolano-colombiano-americano Raphael Ojeda-Cubello, estudió Educación en Arte Dramático en el Performing Arts Department (MDCC), y producción de radio, cine y televisión en The School of Film & Video (MDCC), y luego Administración de Televisión con estudios especiales en cine en The School of Journalism & Mass Communication (FIU). Raphael es el fundador, productor y director de: J.E.S.U.S. Theatre Group, Splendor of the Arts, Splendor Entertainment Agency, y The Artist’s Studio WORKSHOPS. Raphael ha trabajado además como productor en televisión nacional y local en famosos shows de alta sintonía a nivel local, nacional e internacional como: “Marta Susana” (Univision Network), “María Elvira Confronta” (Canal 22); como productor asistente en la telenovela: “Prisionera” (NBC Telemundo Network), el programa de Gabriela Spanic: “Mejorando tu Vida” Exercise DVD Production (TriPoint Fitness Productions, NY), el Reality Show: “El Príncipe Azul” (Galán Entertainment, LA).
También ha trabajado como coordinador y especialista de talento durante cinco años en Los Premios Billboard de La Música Latina (NBC Telemundo Network), Premios Juventud (Univision), y Los MTV Music Video Awards (MTV Networks, NY); aunque anteriormente contaba con una vasta experiencia como manager de talento de su propia agencia (Splendor Entertainment Agency); trabajó interno como asistente de producción en “El Show de Cristina” (Univision Network), Titulares Deportivos (Univision Network); y durante tres años trabajó como camarógrafo y operador del master control de la estación de televisión: WHFT TV-45 (Trinity Broadcasting Network).
Raphael Ojeda-Cubello también posee 14 años de experiencia en la docencia durante los cuales enseñó las asignaturas: Life Management, Drama, Actuación, Español I & II, Literatura Dramática e Inglés, de las escuelas superiores: The Glory of God Christian School, Interamerican Christian School, & Childhood Development Center en Miami, Florida, además de haber trabajado en otros prestigiosos eventos especiales realizados en la ciudad de Miami como productor general y productor de linea, tales como: El 62do. Aniversario de la Doble Record Guiness Orquesta: Billo’s Caracas Boys en El desaparecido Club Tropigala/Fontainbleau Hilton Resort (Miami Beach), El XI & XII Festival de la Independencia de Venezuela en Tamiami & Doral Parks (Miami & Doral), La Develación de la Estrella de “El Puma” (José Luis Rodríguez) en Calle Ocho Walk of Fame (Miami), y un Homenaje Póstumo a Celia Cruz con Pedro Knight, producido exclusivamente para el Canal 22.
En cine, Raphael Ojeda-Cubello produjo el Ultimo Homenaje en Vida de la Leyenda Hispana del Cine: Libertad Lamarque (Miami), el III & IV Festival de Cine Hispano de Miami (Uno de los más prestigiosos festivales de cine internacional de los Estados Unidos), y ha escrito, producido y dirigido varios cortometrajes reconocidos por especialistas de las artes audiovisuales haciéndolo merecedor de honoríficos reconocimientos: “Lillian’s Decision”, “The Revenge of the Babalao”, y “My First Film”, entre algunos.
Y en teatro, como actor ha interpretado en inglés y en español a sus más grandes autores desde Arthur Miller, Andrés Eloy Blanco, August Strindberg, José Rivera, Calderón de la Barca, Federico García Lorca hasta William Shakespeare entre muchos, aparte de haber producido y dirigido más de 30 obras de teatro en ambos idiomas, recreando diferentes épocas, de los más importantes dramaturgos de la literatura universal, en Miami y en otras ciudades, y varias de ellas adaptadas o escritas de su puño y letra como “Prohibido Vivir”, “Bodas de Plata”, “La Realidad de un Espejismo”, entre muchos de sus créditos.
En el presente este versátil artista está desarrollando varios proyectos a través de la productora Splendor of the Arts. Entre ellos, está dirigiendo la obra de teatro del sueco August Strindberg, a estrenarse a finales de octubre: “Acreedores en Tiempos de Crisis” con Anna Silvetti, Gabriel Porras y Joséguillermo Cortines, “Chulito de Café con Leche” con Luis Celeiro, Juliana Villegas y Carlos Arrechea; y “Una Boricua entre Plátanos y Chinas” con Norma Colón-Febus, Angélica Alcaide y Humberto Fored. También, está finalizando de escribir el último borrador de su largometraje: “The Story of a Valiant”, película en inglés que empezará a filmarse en otoño del 2010, con actores de Hollywood. Raphael también está dando los últimos toques a su novela literaria “Prohibido Vivir” a publicarse en inglés y en español a mediados del 2010, a la vez que está preparando el lanzamiento a finales de octubre de este año de The Artist’s Studio WORKSHOPS.
Luis Celeiro
Español-Cubano-Americano. Actor de Teatro, Cine, Radio y Televisión, con una vasta trayectoria de más de 30 años. Pionero y fuerte contribuyente al desarrollo del teatro y de la telenovela, en Cuba y en Los Estados Unidos. Sale del Grupo de Teatro Irrumpe. Certificado como un actor AA 1, la mayor calificación dada a un actor en Cuba.
En la Isla, participó en alrededor de 12 películas, mientras que alternaba su trabajo en la televisión cubana. Tuvo un programa de televisión muy popular: “Nuestros Hijos”, que duró muchos años, el cual alternaba también con el teatro.
En Miami, en teatro trabajó con El Festival de Teatro Internacional de Miami y con el Teatro Avante de Mario Ernesto Sánchez, y con otros directores del patio en más de 20 importantes puestas en escena. Y ha participado en más de 8 telenovelas entre las que se encuentran: “Morelia”, (Capital Vision); “Aguamarina”, “La Mujer de Mi Vida”, “Gata Salvaje”, “Las Dos Caras de Ana”, “Bajo las Riendas del Amor”, (Fonovideo); “Tierra de Pasiones”, “Dame Chocolate” y “El Rostro de Analía” (Telemundo Studios).
En Estados Unidos, ha trabajado en películas de megas producciones al lado de Harrison Ford, Al Pacino, y Will Smith: “Bad Boys” Part II, “Reno 911”. En Suecia, participó en la película: “Crisis en la Habana” (Vega Film Productions). Y en Miami, trabajó en la controversial película de León Ichaso: “Bitter Sugar” (“Azúcar Amarga”), y luego en las conocidas películas: “Libertad”, “Freedom Flight”, y “I love Miami”, entre sus participaciones más destacadas.
En el presente, Luis Celeiro, se prepara para interpretar la obra de teatro ganadora de premios: “Chulito de Café con Leche” basada en un monólogo de Roberto Blanco, un punto de vista diferente de la famosa novela de Miguel Barnet: “Canción de Rachel”, en un montaje del Venezolano-Colombo-Americano, Raphael Ojeda-Cubello con la compañía Splendor of the Arts (Esplendor de las Artes). Al mismo tiempo también se prepara para dar unos talleres de especialización para el actor, en la academia de Splendor of the Arts: The Artist’s STUDIO WORKSHOPS (Los Talleres del ESTUDIO DEL ARTISTA), que empezará sus registraciones a partir del 1 de octubre del 2009.
Y depués del estreno en Miami, Luis Celeiro empezará una gira con “Chulito de Café con Leche” con la compañía Splendor of the Arts por las ciudades más importantes de Los Estados Unidos: Los Angeles (California), Houston (Texas), Nueva York (New York), Las Vegas (Nevada), San Juan (Puerto Rico), y diferentes ciudades de otros países: Ciudad de México, D.F. (México), Santo Domingo (República Dominicana), Caracas (Venezuela), Buenos Aires (Argentina), y Madrid (España), entre algunas.
Carlos Arrechea
Carlos Arrechea nació en Playa, la Habana, Cuba, bajo el signo capricornio. Es actor y modelo. Desde pequeño su vida ha estado ligada al mundo de la actuación. Su carrera artística empezó a los 6 años, con su incursión en varios programas como protagónico en su país natal, entre los que se encuentran: “Haciendo Caminos”, “Hablemos de Salud” y “La virgen de la Milagrosa”. También perteneció al grupo de teatro “Los Chicos de Altura”. Interpretó exitosamente el protagónico de “Abdala” en el Teatro Alba, obra escrita por José Martí.
El joven actor emigra a Miami en el 2002 con su madre y abuelo, quien se convierte en la figura paterna para él, tras la muerte de su padre, a los 17 días de Carlos haber nacido. La familia no veía con buenos ojos su pasión por el arte. Para complacerlos, Carlos empieza a estudiar psicología, pero su sueño continuaba queriendo materializarse y se percata de que su futuro era la actuación. Deja los estudios de psicología, y comienza a estudiar a tiempo completo actuación para perfilar de forma profesional su talento y se entrega a grandes como Vivian Ruiz, Max Ferra, Anna Silvetti y Sebastián Ligarde.
En el 2009 se sube a las tablas y es parte de la obra “A la Diestra de Dios padre” dirigida por Max Ferra en el Miami Dade College, North Campus. Después de su primera puesta en escena en Miami, la carrera de Carlos empieza a dar un giro extraordinario y con mucho éxito, ya que participa en un modesto pero bien logrado personaje en la famosa telenovela “Mas sabe el diablo”, que se transmite por la cadena Telemundo.
Carlos fue seleccionado entre una larga lista de jovenes actores para hacer el personaje protagónico joven de “Chulito de Café con Leche”. Ahora Carlos regresa a las tablas en una interesante puesta teatral de Raphael Ojeda-Cubello: "Chulito de Café con Leche", como el protagonista joven de la historia y donde también demuestra sus habilidades en el baile. “Chulito de Café con Leche” es su primer trabajo con Splendor of the Arts. Y con la cual se irá de gira por diferentes ciudades de Estados Unidos, países de Latinoamérica y Europa. Este joven cubano está capturando la atención de las personas por su gran sencillez y talento.
Photo: Johnny Arráiz
Humberto Fored
Actor de teatro, televisión y cine: “Una porción de cielo”, “Los ángeles no lloran”, “La flaca escopeta”, “Con pecado concebidas”, “El poder de las tinieblas”, “La Furia” “Somos”; conductor, animador de televisión y radio: “Bienvenidas”, “El show de la cocina y otras ideas”, “Indiscreciones”, “Belleza de mujer”, “Movéte”, “Mujer bella”; director de imagen del certamen Miss Argentina (1996-1997); productor de espectáculos; representante artístico; maquillista y caracterizador de prestigiosos y galardonados ciclos televisivos: “Alta Comedia”, “Sin Condena” “Ricos y Famosos” “90-60-90 Modelos, entre otros, y también de artistas internacionales que actuaron en Buenos Aires, Argentina como: Rocío Jurado, Celia Cruz, Naty Mistral Carmen Flores, Ornella Vanoni, Isabel Pantoja, Paloma San Basilio, Verónica Castro.
Y en Los Estados Unidos, desde el 2004-2006, trabajó en el teatro de Venevisión Internacional: “Confesiones de mujeres de 30”, “La Reina, La Lupe” “Se quieren” “El arte de quejarse, Kvetch”, “Habana en el fondo del mar”, “La cena de los idiotas”, Éntiéndeme tú a mi”. En el presente, Humberto es integrante del Taller Actors’ Arena que dirige Max Ferrá en Miami Dade College 2007 con el cual realizó: “Tres de Arrabal”, “Picnic”.
“Una Boricua entre Platanos y Chinas” y “Chulito de Café con Leche” son los primeros trabajos de Humberto con Splendor of the Arts. Humberto no sólo está trabajando como actor en “Una Boricua entre Plátanos y Chinas” interpretando el personaje de Belta, sino que también tiene a cargo el diseño de la imagen de “Chulito de Café con Leche”, y de “Una Boricua entre Plátanos y Chinas”. Humberto también es el coordinador de vestuario y maquillaje de ambas puestas en escena. Al igual que todos los actores, el equipo técnido, y de producción, Humberto se prepara para la gira de ambas obras por diferentes ciudades de Los Estados Unidos, Latinoamérica y Europa.
“CHULITO DE CAFE CON LECHE”
Una Producción de:
Protagonistas:
LUIS CELEIRO...............................................Chulito Mayor
JULIANA VILLEGAS ................................................ Rachel
CARLOS ARRECHEA ....................................Chulito Joven
y la Actuación Especial de:
Patricio Collado.....................................................Chauffeur
Libreto Basado en la Novela de Miguel Barnet:
“CANCION DE RACHEL”
y en un Monólogo de:
Roberto Blanco
Supervisor de Libreto:
Luis Celeiro
Concepto y Montaje:
Raphael Ojeda-Cubello
Productor y Director General:
Raphael Ojeda-Cubello
Productor Asociado:
Andrés García
Coreografías:
Mercedes Jijena
Diseño de Imágen,
Coordinador de Vestuario y Maquillaje:
Humberto Fored
Jefe de Escena:
Tamara Fournel
Jefe de Escena Asistente:
Sandy Temprana
Videografo y Editor:
Andrés García
Operador de Videos, Sonido e Iluminación:
Leandro Pozzi
Andrés García
Taquilla de Teatro:
Ivonne Farah
Jeniffer Alfonso
Diseño de Luces:
Raphael Ojeda-Cubello
Productores Ejecutivos:
Raphael Ojeda-Cubello
Norma Colón-Febus
Luis Celeiro
CANCIONES:
La Bella Cubana
Interpretado por: Thomas Alva Edison
El Manicero
Interpretado por: Don Azpiazu
Ave María Morena
Interpretado por:
Quizas, Quizas, Quizas
Interpretado por: Nat King Cole
Siboney
Interpretado por: Connie Francis
Siboney
Interpretado por: Rubén González
Siempre en mi corazón (1996)
Interpretado por: Alfredo Kraus
Siboney 1964
Interpretado por: Jhony Fortune
Una Producción de:
&
Agradecemos a Nuestros Patrocinantes:
Sentir Cubano
Marakka 2000
La Casa de Tula
La Taberna de San Román
La Pulga Magazine
Teatro Bellas Artes
Nasser I. Antiques
Cuba Nostalgia
Euro-Ameri-South Imports
Smart Graphic
Y también a:
Mario Martín
Luis del Busto
Ernesto Ferro
Marco Aldrete
Ernesto Molina
Mirella González
Aleyda Leal
Ivonne Farah
Noel W. Battle
Blanca Rosales
Mariano Otero
Ramón Peón
Waldo Fernández
Richie, Obed & Abdiel
Angélica Alcaide
Alejandro Barreto
Johnny Arráiz
Johnny Carrero
Edgar Carrero